Coronavirus en la Argentina: informaron 59 muertes y 2073 nuevos casos en las últimas 24 horas

Con estas cifras ya son 5.173.531 los contagios y 111.383 las víctimas fatales en el país desde el inicio de la pandemia. Bajó a 2747 la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con Covid-19, la cifra más baja desde el 8 de septiembre de 2020.

Coronavirus en la Argentina: informaron 59 muertes y 2073 nuevos casos en las últimas 24 horasCasi sin restricciones de circulación, la cantidad de contagios diarios se mantiene por debajo de los registros de la segunda ola .
El Ministerio de Salud informó este domingo 2073 nuevos contagios y 59 muertos por coronavirus. Según el reporte diario, ya son 5.173.531 los casos confirmados y 111.383 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 199.864 y las personas dadas de alta totalizan 4.862.284.

Según el informe, del total de los 59 fallecidos informados 43 son hombres y 16 son mujeres.

Los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 2747, la cifra más baja desde el 8 de septiembre de 2020. Mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 45.1% a nivel nacional y del 46.1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La cartera sanitaria también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 43.481 testeos, y desde el inicio de la pandemia ascienden a 21.946.074 las pruebas diagnósticas realizadas.

En las últimas 24 horas se registraron en la provincia de Buenos Aires 530 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 244; en Catamarca, 103; en Chaco, 77; en Chubut, 46; en Corrientes, 1; en Córdoba, 202; en Entre Ríos, 39; en Formosa, 72; en Jujuy, 43; en La Pampa, 26; en La Rioja, 46; en Mendoza, 95; en Misiones, 96; en Neuquén, 47; en Río Negro, 36; en Salta, 40; en San Juan, 6; en San Luis, 49; en Santa Cruz, 10; en Santa Fe, 113; en Santiago del Estero, 78; Tierra del Fuego, 8; y en Tucumán, 66.

El total de acumulados por distrito es: provincia de Buenos Aires, 2.034.694; Ciudad de Buenos Aires, 506.590; Catamarca, 47.979; Chaco, 98.712; Chubut, 81.074; Corrientes, 88.709; Córdoba, 505.756; Entre Ríos, 134.282; Formosa, 60.746; Jujuy, 46.906; La Pampa, 66.518; La Rioja, 32.345; Mendoza, 161.984; Misiones, 35.451; Neuquén, 111.994; Río Negro, 98.244; Salta, 81.817; San Juan, 67.862; San Luis, 79.597; Santa Cruz, 59.114; Santa Fe, 465.202; Santiago del Estero, 79.615; Tierra del Fuego, 32.115; y Tucumán, 196.225.

Las vacunas aplicadas en la Argentina

Según datos del Monitor Público de Vacunación, en el país ya se aplicaron 41.701.203 vacunas. Del total de personas inmunizadas, 27.763.493 recibieron la primera dosis del suero y 13.937.710, la segunda. En tanto, suman 47.133.224 las unidades distribuidas en todo el país.

El avance de la vacunación a nivel mundial

Hasta la fecha, España es el país con el mayor porcentaje de inmunizados, con el 77.5% de su población vacunada. Le siguen Dinamarca, con el 75.6%; y Chile, con el 74.8 por ciento. La Argentina superó a Estados Unidos, y tiene el 60.7% de la población inmunizada con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Compruebe también

Cambió el pronóstico y hoy martes vuelven las lluvias en Buenos Aires

Cambió el pronóstico y hoy martes vuelven las lluvias en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional espera un martes con lluvias en la Ciudad y alrededores. Hasta …

Andinistas argentinos desaparecidos en Chile: rescatistas divisaron a tres personas desde el aire

Andinistas argentinos desaparecidos en Chile: rescatistas divisaron a tres personas desde el aire

El ejército chileno confirmó el hallazgo esta mañana. Se desconoce si se trata del guía …

Déjanos tu comentario